[ES] (English version below)
Hola a todo el mundo
Quisiéramos poder comentaros algunas novedades de la preparación del III encuentro de la red esCTS que tendrá lugar en Barcelona:
– ¡La EASST nos da su apoyo! El EASST Council nos acaba de informar de que nos concede una ayuda como parte de su ‘EASST Call for Applications for Support for 2013 Activities’ de los años inter-congreso. Estamos tremendamente agradecidos por esto y para nosotrxs son muy buenas noticias. Junto con algunos otros fondos solicitados a diferentes universidades esperamos que esto nos permita aventurarnos en algunas de las ideas un poco más elaboradas que estábamos pensando y así poder mantener nuestro compromiso de generar un espacio experimental, libre y abierto para la producción académica.
– Hemos finalizado el proceso de evaluar las más de 80 propuestas de comunicación y simposia que hemos recibido (!) y en estas últimas semanas hemos estado preparando algunas versiones del programa del encuentro. Esta tarea nos está llevando más tiempo del esperado, porque hemos tenido que re-aprender a organizarnos con estas dimensiones (en encuentros anteriores no se habían superado las 30 presentaciones). ¡¡¡No esperábamos poder acoger las fantásticas 66 comunicaciones que finalmente han sido aprobadas tras la evaluación, provenientes de diferentes puntos del estado español, así como de Italia, Bélgica, Portugal, Reino Unido, Francia, Austria o Alemania, así como Uruguay, Brasil y los EE.UU.!!! Esto hará que quizá debamos hacer algunos ajustes manteniendo las fechas previstas (19-21 junio), pero no os preocupéis: en las próximas semanas publicaremos el programa y los lugares del encuentro (que será en el centro de Barcelona), así como algunas recomendaciones de presentación, viaje, alojamiento, etc.
– David Pontille ha aceptado ser nuestro ‘keynote speaker’ para una sesión especial que estamos terminando de perfilar con título ¿ISI no nos lo creemos?, en la que debatiremos sobre capitalismo académico. En próximas fechas contactaremos con algunas personas que esperamos puedan ser ‘discussants’ de esta sesión.
– Asimismo, estamos preparando una sesión especial sobre ‘para-academia & co-investigación’ en la que esperamos participen diferentes colectivos, como una manera de re-pensar los límites de la producción académica actual y de sus implicaciones políticas.
Pero estas son sólo algunas de las cosas en las que estamos trabajando. Os iremos informando puntualmente de cualquier novedad.
Creemos que este será un encuentro muy enriquecedor entre todxs nosotrxs y estamos muy ilusionadxs con ello.
Nos despedimos no sin antes mandaros un saludo afectuoso,
La coordinación de la red-encuentro
(Daniel López, Tomás Sánchez Criado, Israel Rodríguez Giralt, Blanca Callén, Eduard Aibar & Miquel Domènech + Adolfo Estalella, Vincenzo Pavone & Rebeca Ibáñez)
Contacto: es.cts.es@gmail.com
PD. Creemos que podemos hacerlo mejor que esto 😉
–
[EN]
Hi
Some brief updates regarding the 3rd Annual esCTS Meeting | Spanish STS Network in Barcelona:
– EASST is backing us!! The EASST Council has kindly agreed to award us some funds from the ‘EASST Call for Applications for Support for 2013 Activities’. We are extremely grateful for it and these are very, very good news indeed!! Together with some funds from different universities we have applied for this will certainly allow us to upgrade the meeting experience being able to sustain our commitment of producing an open and free experimental space for networked academic production.
– After evaluating the more than 80 proposals we received (!), in the past weeks we have been preparing the meeting programme. It is taking us a bit because we have had to re-learn a bit how to do it (our past meetings didn’t exceed 30 participants): we weren’t expecting to host 66 wonderful communications from Spain, Italy, Belgium, Portugal, UK, France, Austria and Germany as well as Uruguay, Chile, Brazil and USA !!! This will cause some adjustments to mantain the scheduled dates (19-21 June), but we will publish some more detailed info on meeting programme & venues (in Barcelona city centre) and communication preparation in the forthcoming weeks, as well as some travel and allocation tips.
– David Pontille has kindly agreed to act as our keynote speaker for a special session on ISI & Academic Capitalism, but we are still defining how the session will come out and thinking on some other people that could act as discussants.
– We are also preparing another special session on ‘para-academia & co-research‘ inviting different collectives in order to re-think the boundaries of present-day academic production and our politico-academic engagements.
But there are more news on their way. We will keep you posted…
We trully believe this is going to be a very rewarding meeting and look forward to it!
Warm regards,
The Meeting-Network Committee
(Daniel López, Tomás Sánchez Criado, Israel Rodríguez Giralt, Blanca Callén, Eduard Aibar & Miquel Domènech + Adolfo Estalella, Vincenzo Pavone & Rebeca Ibáñez)
Contact info: es.cts.es@gmail.com
PS. We believe we can do better than this 😉 :