Care review: cuidados para los encuentros académicos

mariposa

Congresos, conferencias, workshops, seminarios… los encuentros presenciales constituyen uno de los modos centrales para la circulación del conocimiento en la academia. Dos prácticas dotan de especificidad a esas modalidades de reunión: el formato que organiza el encuentro a través de una metodología específica y el peer review que selecciona lo que tiene cabida. La Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red esCTS) ha tratado de repensar y experimentar con cada uno de esos aspectos en las reuniones que ha celebrado desde 2011. Una de sus características es la apertura a la experimentación con formatos de reunión, como hemos discutido en otro lugar, los encuentros de la Red han explorado otras metodologías de encuentro: talleres donde los doctorandos someten a discusión sus proyectos (en lugar de sus resultados), cocinas que abren el material empírico de las investigaciones a discusión o performances teatrales que dotan de una nueva dramaturgia a los argumentos, esos son algunos de los ensayos que se han realizado en los últimos años.

El otro aspecto central de la innovación en los encuentros de la Red esCTS es el peer review que opera como un mecanismo que filtra las comunicaciones que reciben un espacio mientras rechaza aquellas que considera inoportunas por su temática, inadecuadas por su argumentación o inaceptables por su calidad. Hay diferencias notables entre unos congresos y otros en función de la laxitud de sus criterios: aquellos selectivos que establecen un filtrado estricto frente a los aglutinadores que tratan de acoger el mayor número de propuestas, aunque aceptarlas todas resulta siempre imposible. En cualquiera de los casos el peer review es siempre entendido como un mecanismo que funciona (teóricamente) a través de criterios de calidad y excelencia (lo que quiera que eso signifique, y digo teóricamente). Ciertamente establecer un mecanismos de filtrado es una forma de velar por el tiempo de aquellos que atienden al encuentro, un intento por asegurarles el interés de lo que van a escuchar.

¿Qué ocurriría si en lugar de pensar los encuentros como espacios que deben velar por la calidad y la excelencia diéramos la vuelta al argumento?, ¿qué ocurriría si pensáramos que un encuentro académico es un lugar que también debe proporcionar espacio y cuidado para aquellas comunicaciones más imperfectas? Podríamos pensar que los encuentros académicos no debieran ser únicamente un lugar de excelencia sino una suerte de hospital que se ocupara de las investigaciones más necesitadas de cuidados.

Los encuentros de la Red han transformado el peer review en un care review, una revisión cuidadosa, un peer care organizado en torno al cuidado de los pares semejantes en lugar de un mecanismo de revisión judiciaria. Los encuentros de la Red no realizan entonces un ‘peer review’ sino care review que es un peer care. El imperativo de tal práctica es acomodar tantas comunicaciones como sea posible y orientar aquellas que resultan más problemáticas dentro del encuentro. El grupo encargado de ese proceso no sólo opera bajo la lógica dicotómica del aceptado/rechazado sino que envía comentarios con la intención de ayudar (dentro de lo posible) a contextualizar aquellas propuestas de comunicación que resultan más problemáticas, proporcionarles indicios para acomodarlas dentro del encuentro.

Bien es cierto que tal planteamiento es posible porque el volumen de comunicaciones es manejable, pero más allá de la oportunidad lo que nos interesa (al menos a algunos/as) con esta transformación del peer review o esa otra exploración de los formatos es abrirnos a la experimentación con otras metodologías del encuentro, porque si no somos capaces de ambientar nuevas condiciones para la circulación del conocimiento dentro de la academia seguiremos encerrados en unos límites que anulan toda su potencia.

Imagen: Imagen de la página 91 de “The butterfly hunters” (1868), del Internet Archive Book Images. Imagen en el dominio público.

2 thoughts on “Care review: cuidados para los encuentros académicos

  1. Pingback: Care review: Cuidados para encontros académicos | RedesCTS

  2. Pingback: Care review: Cures per a les trobades acadèmiques. | RedesCTS

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.